MINISTERIO INTERNACIONAL DE LA ENSEÑANZA Y LA EVANGELIZACIÓN.

                                        " JESÚS SOBERANO SEÑOR"

                                                   DR. MAESTRO: JOSÉ N. BRICEÑO A.

LA AUTORIDAD DELAEGADA # 2

¿POR QUÉ DIOS ES LA FUENTE DE LA AUTORIDAD?
Voy a presentar una verdad en relación con el ser de Dios y a su posible existencia para poder entender por qué Dios es la fuente de la autoridad. El tratar de explicar el ser de Dios es algo inconcebible, inexplicable, abstracto. El Quién hizo a Dios es una pregunta llena de necedad, porque se basa en la falsa suposición de que Dios viene de alguna parte, y esta suposición te lleva a otra pregunta ¿De qué parte viene? La respuesta es, que esta pregunta ni siquiera tiene sentido, es como preguntar “¿A qué huele el azul?” El azul no está en la categoría de las cosas que tienen olor, así que la pregunta en sí misma es defectuosa y necia. De la misma manera, El Eterno no está en la categoría de las cosas que son creadas, o llegan a existir, o son causadas. Dios no tiene causa ni procedencia de creación, El no existe, Él Es ¿Cómo sabemos esto? Bien, sabemos que como principio de física que de la nada, nada procede. Así que, si alguna vez hubo un tiempo en que no existía absolutamente nada, entonces nada hubiera podido existir. Pero las cosas existen. Por lo tanto, puesto que nunca pudo haber habido absolutamente nada de la nada, algo tuvo que haber, ser, o estar siempre antes de la nada, para que de la nada del ser, en su ser, surgieran las cosas que existen. Este ser que ha sido y ha estado por la eternidad es a quien llamamos Dios. Si a Dios alguien lo hizo, entonces quien sería verdaderamente Dios es el que lo hizo.
En lo científico es imposible estudiar a Dios, Él es abstracto, es un ser que no se puede meter en un cubo de ensayo y analizarlo por completo en forma absoluta. La teología nos da algunos indicios muy minúsculos, pequeños destellos de información de la naturaleza de Dios, de sus propiedades o virtudes, de sus obras, sus nombres redentivos y calificativos; dejándonos ver parte de su grandeza. Según Éxodo 3:14, Dios es absoluto en todas las cosas incluyendo la autoridad. Pasemos a analizar el pasaje. En el texto antes mencionado.
Dios le dijo a Moisés “YO SOY EL QUE SOY” El término “YO SOY”- en el aspecto etimológico- encierra características y valores que son absolutos y propios del ser a quien se le atribuye.
“YO SOY” indica “SER”, del hebreo “HAYAH”. Entre sus características y valores, determina un ser abstracto que interpretado significa: “Ser por sí mismo, permanecer en uno mismo”, mostrando a quien se le atribuye el término un gozar de absoluta independencia” Cuando Dios le dijo a Moisés: “YO SOY ME ENVIÓ A VOSOTROS” lo que quiso decir fue: “Dile a ellos, que el que es por sí mismo, permanece en él mismo y no depende de nadie, te está enviando”
Cuando analizamos el término “JIREH”, como nombre compuesto de Dios en su única y absoluta característica, significa: “EL QUE SE PROVEE”, determinando lo absoluto de Dios, indicando que Él no queda desprovisto del favor de nadie (Génesis.22:14). Él es independiente, autosuficiente, de Él dependen y proceden todas las cosas, Él es la sustancia misma del universo y de todo lo creado. (Hebreos1:3).
En Juan 5:26, se reflejan las características del gran “Yo soy”. Jesús dijo: “Porque como el Padre tiene vida en sí mismo”
Alguien dijo una hipérbole al tratar de explicar este texto: “Dios tiene tanto poder que pudo haberse hecho Él mismo”.
HAY TRES CAUSAS POR LAS CUAL DEBO ACEPTAR A DIOS COMO LA FUENTE DE LA AUTORIDAD.
a) Por lo que Él es: Que indica su naturaleza.
b) Por lo que Él ha dicho: Que indica su decreto, su palabra y la integridad en ella.
c) Por lo que Él ha hecho: Que indica su obra.
Pero debemos tomar en cuenta una verdad que tiene relación con la autoridad, aunque Dios no haya hecho nada en nosotros, Él es la fuente de la autoridad por lo que Él es y por lo que ha dicho. Su autoridad en lo que Él es y en lo que Él ha decretado y establecido, es una garantía absoluta para confiar en su autoridad.
Job entendió lo absoluto de Dios en su autoridad, aún en los momentos más difíciles donde no veía resultados positivos, expresó: “Aunque Él me mate, en Él espero, yo sé que mi redentor vive”. (Job.19:25).
Nunca olvides esta verdad: “Cuestionar, dudar, opinar y tratar de razonar la naturaleza de Dios en lo que “Él Es”, y su palabra en lo que “Él ha Decretado Y Establecido”, es quebrantar el principio más grande de autoridad”. Ante una palabra que recibas de Dios - por causa de la autoridad intrínseca que hay en ella, por lo que Dios es, y por lo que Dios ha decretado y ha dicho - nunca opines, ni dudes, ni razones ni cuestiones; sólo cree.
Nota: Por todos estos valores y características que están inherentes e intrínsecas en el “YO SOY”, debemos aceptar que Él es absoluto y es la fuente de todo y en todas las cosas, incluyendo la autoridad.
CONTINUARÁ.



Comentarios

Entradas populares de este blog

JERARQUÍA DE LOS DEMONIOS

¿Quiénes son tomados y quienes son dejados? según Mateo 24:40.42

DEFINICION DE LA PARABOLA DE LAS DIEZ VIRGENES. (Mateo 25:1.31)