Entradas

ESCATOLOGIA # 4 EVENTOS DEL PORVENIR

MINISTERIO DE LA ENSEÑANZA Y LA EVANGELIZACIÓN “JESÚS SOBERANO SEÑOR” ESCUELA DE FORMACIÓN Y CAPACITACIÓN TEOLÓGICA ESCATOLOGIA # 4 EVENTOS DEL PORVENIR III) “Porque donde quiera que estuviere el cuerpo muerto, allí estarán las águilas “Mateo 24:28. Estas son expresiones que se han utilizado para hacer referencia al encuentro de la Iglesia con su Señor en el momento del arrebatamiento, expresiones que en sentido tipológico pierde toda veracidad ya que no se puede comparar a Cristo con un cuerpo muerto. Muchos han interpretado a las águilas como la Iglesia, y el cuerpo muerto como a Cristo que viene a su encuentro, las dos aplicaciones pierden fuerzas en el sentido simbólico. La vedad del caso es, que el cuerpo muerto representa la corrupción y la condición de pecada en la que estarán las naciones en el momento de la venida del Señor, y las águilas (Buitres) representa el juicio que ha de venir con Jesús como juez a las naciones por la condición de pecado. “Porque como el relámpago qu...

ESCATOLOGIA BIBLICA EVENTOS DEL PORVENIR # 3

Imagen
MINISTERIO DE LA ENSEÑANZA Y LA EVANGELIZACIÓN “JESÚS SOBERANO SEÑOR” ESCUELA DE FORMACIÓN Y CAPACITACIÓN TEOLÓGICA ESCATOLOGIA BIBLICA # 3 EVENTOS DEL PORVENIR Concepto del término Arrebatamiento en el sentido etimológico. Definición del que es tomado y el que es dejado de mateo 24:40.41. En el griego existen tres términos para hacer referencia al arrebatamiento de los cuales vamos e analizar dos. a) Sunarpaso. En el sentido etimológico indica: apoderarse a las fuerzas, se usa de la posesión de demonio, (Lucas 8:29) del viento cuando arremete contra una embarcación en alta mar. Hechos 27:15. Sunarpaso. Es el acto de llevarse algo en forma repentina usando la violencia y lo que te llevas no te pertenece. Este es el término que se ajusta al rapto vocablo muy utilizado en el lenguaje de la Iglesia contemporánea. b) Arpaso. Indica: llevarse algo en forma súbita o repentina, sin usar la violencia y lo que te llevas te pertenece. Este fue el término que utilizo el Apóstol Pablo para hacer ...

ESCATOLOGIA BIBLICA EVENTOS DEL PORVENIR # 2

MINISTERIO DE LA ENSEÑANZA Y LA EVANGELIZACIÓN “JESÚS SOBERANO SEÑOR” ESCUELA DE FORMACIÓN Y CAPACITACIÓN TEOLÓGICA ESCATOLOGIA BIBLICA - EVENTOS DEL PORVENIR # 2 --------------------------------------------------------------------------- La Escatología en algunos aspectos discute los eventos futuros que ocurrirán al final de la historia de la humanidad. Los temas tratados bajo este estudio son: El arrebatamiento de la Iglesia, la gran apostasía, la gran tribulación el anticristo, la segunda venida de Cristo, la resurrección de los muertos en sus dos tiempos, la doctrina de los juicios, los galardones, las bodas del cordero, el Reino mileneal, y la era nueva que vendrá. El término Escatología es compuesto. “Escato=Últimos. Logia=Estudio” Que indica: Estudios de los últimos tiempos que revela el futuro y tiene relación con el programa de Dios. Etimología del término Venida En el lenguaje Bíblico se utilizaron cuatro términos que por ende tiene diferentes significados y valores. Pasemo...

ESCATOLOGIA BIBLICA - EVENTOS DEL PORVENIR # 1

MINISTERIO DE LA ENSEÑANZA Y LA EVANGELIZACIÓN “JESÚS SOBERANO SEÑOR” ESCUELA DE FORMACIÓN Y CAPACITACIÓN TEOLÓGICA ECCATOLOGIA BIBLICA - EVENTOS DEL PORVENIR DIFERENTES ESCUELAS Y POSICIONES, COMPLEJIDAD DE LA MATERIA. I) El Traslado parcial. Esta escuela enseña y afirma, que en el arrebatamiento de la Iglesia abra parte de ella que se levantará y otra se quedara. A continuación voy a dar razones para descartar esta escuela considerándola falsa en la rama de la Escatología. Razones que niegan la credibilidad de esta escuela. I) Niega la consumación de la salvación del cuerpo de Cristo. Según los escritos del Apóstol Pablo, la Iglesia gozara de un arrebatamiento en núcleo como un organismo no dando lugar a parcialidades de ningún tipo. Cuando Cristo venga quienes se levanten en su búsqueda es la Iglesia, quien no participa de este acontecimiento nunca formo parte de la Iglesia. El término Iglesia del griego es: “Ekklesia” Que indica: Un conglomerado de gente que fueron escogidos y qu...

SANTIDAD DEL ALMA # 6

MINISTERIO DE LA ENSEÑANZA Y LA EVANGELIZACIÓN “JESÚS SOBERANO SEÑOR” ESCUELA DE FORMACIÓN Y CAPACITACIÓN TEOLÓGICA SANTIDAD DEL ALMA # 6 La obediencia viene como producto de tener dominio propio, por causa de tener una voluntad quebrantada. El dominio propio nos conduce a ser administradores de nuestro propio ser. Administrar es el arte de: Gobernar, dirigir, gerencial, cuidar. Que un ser tenga dominio propio es la virtud más grande que tiene para dominar y administrar las demás cosas. En Génesis 2:15.17, aparece este principio. Después que Dios le confió al hombre la administración del huerto y las propiedades que había en éste, les dijo encarecidamente que guardarán su vida, de esto dependía la administración del Edén. El término “Dominio propio” viene del Griego “Enkrateia”, que tiene que ver con la fuerza de voluntad. Tener “Dominio propio” se conoce como el poder controlador de la voluntad bajo las operaciones del Espíritu Santo (Hechos. 24:25). El “Dominio Propio”: Está en somet...